Mario Hernández sigue firme en su plan de expansión

Fachada de tienda Mario Hernández

En los últimos seis meses, en plena pandemia, la marca Mario Hernández mantiene su plan de expansión en Colombia.

Esto dice, el empresario, “a pesar de la incertidumbre que esta circunstancia – la crisis sanitaria- genera para la economía y sobre todo para el mundo del comercio al por menor”.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Hasta el momento, ha abierto tres puntos en Cartagena, Manizales y Bucaramanga, y en un par de semanas inaugurará otra tienda en Salitre Plaza, en Bogotá.

Lo anterior, señala, sin contar con las recurrentes e importantes inversiones que la marca sigue haciendo para expandir su operación digital que en los últimos meses se ha multiplicado por 5 veces frente a las cifras vistas antes de la crisis.

Destaca que una de las aperturas es en Cartagena en La Serrezuela Centro Comercial. Igualmente, puso en operación otra en Manizales en el centro comercial Mallplaza. Por su parte, en la zona de San Pío, en la capital santandereana, la marca montó, a la calle, un Outlet Mario Hernández.

A manera de prueba piloto y pensando en la experiencia de los clientes, allí creó un espacio con una oferta de comidas rápidas, sándwiches y productos típicos como el mejor café de la región, explica Mario Hernández.

“La ejecución de estas obras así como la expansión digital han significado en este tiempo la generación de por lo menos 300 empleos entre directos e indirectos”, agrega.

Sostiene que está comprobado que las compañías que invierten en épocas de crisis, tienen altas probabilidades de registrar desempeños entre un 30% y 40% mayores frente a quienes no tienen posibilidad de hacerlo o a quienes por diferentes razones toman la decisión de esperar a que el panorama se despeje.

“En estas épocas de crisis y elevada incertidumbre, los empresarios somos los llamados a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para preservar las cadenas de suministro, mantener y, si es posible, crecer el empleo para evitar que la demanda agregada se contraiga más y sobre todo a salvaguardar los ecosistemas empresariales”, sostuvo. En esa línea, destacó las buenas expectativas por las ventas navideñas.

“Diciembre es diciembre, pero mi preocupación es el virus y que no hemos encontrado cómo atacarlo. No sé si haya un pico muy alto y tengamos que cerrar en diciembre, eso mataría al comercio, como está pasando en Europa. El comercio siempre ha motivado las compras con anticipación y esta vez la gente va a ser más previsiva”, dijo.

POR NEGOCIOS MÁS LOCALES

​Con una invitación a que los empresarios nacionales se enfoquen en atender el mercado nacional, el empresario Mario Hernández dice que sus esfuerzos van en esa dirección, al tiempo que describe el panorama en los países en los que tiene presencia su marca.

Reveló el cierre de la operación de sus 5 tiendas en México porque la situación ha sido complicada. Por su parte, en Venezuela – pese a las dificultades- así como en Costa Rica y Panamá, se mantiene la operación.

Muchas veces los empresarios quieren exportar, pero tienen en Colombia un mercado de 50 millones de personas. La mayoría, consumidores aspiracionales que quieren comprar, dijo.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉