Colsubsidio creció 10.8% en 2022, el segmento de la compensación familiar tiene un papel estructural dentro de la protección social de los trabajadores y sus familias en nuestro país, ya que hace parte de las prestaciones sociales de cerca de 10,3 millones de trabajadores afiliados y otro tanto de sus familiares beneficiarias, con lo cual dan servicio a cerca de20 millones de beneficiados totales, cifra que representa cerca de 43% de la población total nacional.
Con el paso del tiempo y después de una series de transformaciones, tan solo se quedaron con dos actividades propias del retail como son los supermercados y las droguerías
La Caja de Compensación Colsubsidio, la segunda en importancia del país, entregó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2022, donde destaca los logros alcanzados el año anterior, en especial en sus actividades propias de retail.
Mercado Colsubsidio llegó en 2022 a los 101 puntos de venta, con la apertura de supermercados ubicados en la localidad de Bosa en Bogotá y los municipios de Agua de Dios en el departamento de Cundinamarca y Armenia en Quindío. El número de transacciones alcanzaron las 16.260.406
Droguerías Colsubsidio
Durante 2022 la Colsubsidio realizo ventas netas por $ 2,02 billones de pesos en más de 46 millones de transacciones, aspecto que logró posicionar a Droguerías Colsubsidio entre las tres principales cadenas del país. Esta unidad de servicios de medicamentos cerró el año anterior con un total de 519 establecimientos farmacéuticos, ubicados en 19 departamentos de país más la comercialización de los canales virtuales.
Fuente: Mall & Retail.