Automatización, clave para el retail inteligente, el informe «Retail inteligente, garantizando experiencias memorables a través de la automatización,» elaborado por IDC y Zebra Technologies, destaca la importancia de la transformación digital en la industria minorista para mantenerse competitiva en un mercado en constante cambio.
Aunque la industria ha experimentado un crecimiento impulsado por la aceleración digital, las expectativas cada vez más altas de los consumidores, la personalización y las experiencias omnicanal, se enfrenta a diversos desafíos.
Vea: Homecenter está ampliando su presencia en Colombia
Entre los obstáculos se encuentran la escasez de habilidades digitales y la retención de talento humano, la alta rotación de personal calificado, las restricciones y cuellos de botella en la cadena de suministro, así como la presión inflacionaria.
Para mantener la competitividad, las empresas minoristas deben adoptar estrategias de transformación digital que les permitan reducir costos, mejorar el servicio al cliente y aumentar su participación en el mercado.
El informe destaca que, en los próximos dos años, se espera que el 50% de los ingresos de los minoristas provengan del comercio electrónico y el 33% de nuevos formatos en las tiendas físicas. Por lo tanto, es crucial que tanto el comercio electrónico como las tiendas físicas estén conectados para ofrecer una experiencia de cliente coherente.
Se espera que el Cómputo de Borde (Edge Computing) desempeñe un papel importante en la industria minorista, ya que el 90% de los principales minoristas en el mundo emplearán esta tecnología para aprovechar la explosión de datos en las tiendas. Esto mejorará la productividad de la fuerza laboral y la experiencia del cliente, además de reducir costos en un 20%.
El informe también resalta la importancia de la tecnología en la mejora de la experiencia de los empleados y clientes en el retail. Se mencionan tecnologías como el empoderamiento del empleado, la experiencia contextual del cliente, la integración de la tienda física y en línea, la cadena de suministro inteligente, la automatización y la implementación de sostenibilidad como áreas clave de enfoque.
La infraestructura basada en la nube se considera fundamental para la optimización e innovación de la experiencia del empleado y del cliente. Una infraestructura en la nube permite la movilidad, la conectividad, la automatización y la asignación de recursos oportuna, lo que ayuda a responder ágilmente a las necesidades dentro y fuera de la organización.
Zebra Technologies, con su amplio portafolio de soluciones tecnológicas, se presenta como un aliado importante para el sector minorista en su búsqueda de la modernización y la eficiencia operativa.
La colaboración, la conectividad y la comunicación son esenciales para lograr una eficiencia operativa y encontrar nuevas oportunidades de ingresos en la industria minorista en constante cambio.