De acuerdo con Rodrigo de Angulo, director comercial de Linio, «en estas fechas de grandes descuentos hemos analizado que la gente está dispuesta a hacer un gasto mayor que en un día normal, teniendo en cuenta las promociones que aplican para productos de ticket más alto».
El directivo explicó que esta tendencia se pudo evidenciar en el 2019, «cuando tuvimos un incremento de cerca del 35 % en el ticket promedio frente a la semana anterior al Hot Sale» en tanto que esto mismo ocurrió «con el gasto en algunas de las ciudades principales del país».
Por ejemplo, Bogotá aumentó su ticket promedio en más de 140 % vs. la semana anterior del mismo año, así mismo Cali, en cerca del 20% y Barranquilla en un 25%.
Rodrigo de Angulo indicó que esta cifras coinciden cuando se detallan los productos más comprados en la jornada. «Entre los que estuvieron la consola de Nintendo Switch, el celular Huawei Mate 20 Lite, el televisor LG de 49′, la Nevera Mabe No Frost de 300 Litros, la impresora EPSON L3110 y la cámara GoPro Hero 7, con precios que oscilan entre los $500.000 y $1.500.000″, sostuvo.
Dijo también que, en contraste, «vemos que los productos más buscados por los consumidores de Linio se inclinaron por artículos de belleza como la línea 24/7 de Paola Turbay o aceites para el cuidado de la piel y el pelo. Los audífonos, celulares y televisores no se quedaron atrás, así como los artículos de moda».
Finalmente, en cuanto a las jornadas de descuentos en línea, el directivo manifestó que «estos días serán un claro dinamizador de la economía en estos tiempos de pandemia. Para esta nueva versión de Hot Sale, en Linio prevemos crecimientos en ventas de triple dígito en categorías como tecnología, hogar y moda».