Alerta, estafadores vuelven a atracar con modalidad de falsos créditos

Hombre con suéter de capucha negra trabajando con laptop

Grupo Aval alertó a la ciudadanía ante el resurgimiento de la modalidad de estafa a incautos, a través de falsas promesas de crédito que se hacen utilizando la fachada de firmas denominadas “Tu Mano Aval” o “Tu Mano Financiera Aval”, ninguna de las cuales existen de manera legal y mucho menos que estén vinculadas con el conglomerado financiero.

Directivas del Grupo Aval indicaron que personas inescrupulosas ofrecen supuestos créditos a través de redes sociales, mensajes telefónicos, correos electrónicos y otros medios. Los estafadores contactan a sus víctimas y les ofrecen falsos créditos por montos supuestamente preaprobados exigiendo la consignación de sumas de dinero bajo la excusa de falsos seguros obligatorios.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Los dineros también son exigidos por los delincuentes para “destrabar y consignar” los desembolsos, lo cual se realiza únicamente con el objetivo de estafar al público.

Ante esa situación, voceros del conglomerado financiero advirtieron que «no existe ninguna empresa de Grupo Aval llamada ‘Tu Mano Aval’” o ‘Tu Mano Financiera Aval'», y que ninguno de los bancos pertenecientes a la organización (de Bogotá, de Occidente, Popular y AV Villas), solicitan dinero como requisito para desembolsar créditos aprobados. Tampoco exigen consignaciones con el fin de destrabar o perfeccionar préstamos.

En consecuencia hicieron un llamado a la ciudadanía para que «se abstenga, esté alerta y evite entregar sus datos personales o dinero para falsos trámites. Así mismo, invitamos a quienes hayan sido víctimas de esta modalidad delictiva a denunciar estos hechos ante las autoridades», insistieron.

Alerta de las autoridades

La Superintendencia Financiera también realizó una advertencia similar el pasado viernes sobre cinco firmas que dicen ser vigiladas, utilizan el nombre y el logo del ente de vigilancia para promocionar el otorgamiento de créditos, lo cual carece de veracidad.

Se trata de firmas que se presentan como “Fiduciaria La Nuestra”, “Coorpoahorro”, “Valores Al Día SAS – En Liquidación”, “Asesorías Financieras y Crediticias S.A.S.” y “Credisoluciones Al Día o Inversiones Más Crédito”, sobre las cuales lanzó la advertencia de no estar sometidas a su inspección y vigilancia y tampoco cuentan con ningún aval por parte de este organismo de control.

Ante esta situación la Superfinanciera recomendó:

· Consúltenos para verificar antes si efectivamente se trata de entidades vigiladas por esta Superintendencia.

· Bajo ningún argumento entregue o deposite dinero como requisito para que le desembolsen un crédito y menos si se hace a favor de personas naturales.

· Sospeche de esas ofertas de préstamos en las que le prometen desembolsar dinero sin cumplir mayores requisitos y por montos que superan considerablemente el valor del crédito que está solicitando.

· Verifique con las diferentes autoridades la realidad de los ofrecimientos de créditos en la web, especialmente cuando le exigen dinero por cualquier concepto para que le desembolsen el crédito.

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉