Robos informáticos: seis formas con las que pueden clonar tu tarjeta de crédito

malware NanoCore Liderazgo y estrategia

Existen diferentes formas de clonar tarjetas de crédito. Conoce aquí algunos tips para no caer en estos robos informáticos.

Esta entrada salió primero en Infomercado


Banner_frasco-suscripcion-800x250

La clonación de tarjetas de crédito sigue siendo un problema serio, por lo que es importante que te informes y así puedas tomar precauciones. En la siguiente te brindamos información que te servirá.

Robos informáticos

La clonación de tarjetas de crédito se refiere a la duplicación de tu producto para comprar y cargarlo a tu cuenta. Existen diferentes formas que aplican para realizar estas estafas, aquí algunos ejemplos.

Vea también: Viva Airlines y Fast Colombia SAS: Indecopi inició un procedimiento

  • Skimming: esta manera es a través del uso de un dispositivo electrónico que lee la cinta magnética de la misma y que lee el chip, permitiendo a los delincuentes hacer transacciones con los datos obtenidos.
  • Phishing: en este tipo de robo, la víctima recibe un e-mail de su institución bancaria, pidiendo sus datos financieros para crear una base de datos y garantizar su seguridad.
  • Pharming: en este caso con solo abrir el correo fraudulento, se instala un virus en tu computador, que crea páginas «falsas» de instituciones bancarias, donde introduces tus datos y caes en la trampa.
  • Tarjetas paloma: son un tipo de clonación en la que los delincuentes compran ilegalmente una memoria USB con información de los clientes de cualquier entidad financiera.
  • Empresas externas: este fraude consiste en saber tus hábitos de consumo y tus datos, para posteriormente realizar llamadas de extorsión o robo de identidad.

¿Cómo evitar la clonación de tarjetas de crédito?

La principal recomendación para evitar la clonación de tarjetas de crédito es tener máxima precaución. Aquí algunas recomendaciones:

Vea también: Cinco empresas peruanas que han conseguido el éxito en Chile

  • No entregues los datos de tu tarjeta de crédito a nadie, menos el CVV.
  • No confíes tu tarjeta a otras personas, es un producto personal.
  • No anotes los datos de tu tarjeta en ningún sitio. Esto incluye el block de notas del celular.
  • Activa las notificaciones de consumo y pagos a tu celular.