Según publica el portal Infoabe la deuda pública en circulación de Brasil debería aumentar este año hasta un 14%, dijo el jueves el Tesoro, que subrayó que el compromiso con el equilibrio de las cuentas públicas será esencial para el perfil de endeudamiento del país.
En su Plan Anual de Financiación, el Tesoro fijó la meta de deuda pública para 2023 en un rango entre 6,4 y 6,8 billones de reales, por encima de los 5,951 billones de reales (1,2 billones de dólares) del año pasado.
Tesoro de Brasil prevé aumento de la deuda pública
El monto de la deuda con vencimiento a corto plazo aumentó después de ocho déficits presupuestarios primarios consecutivos y una mayor emisión de bonos a corto plazo en 2020 debido a la pandemia, dijo el Tesoro.
«En este escenario, el compromiso con el equilibrio fiscal será esencial para establecer, en el mercado, condiciones favorables para una mayor emisión de bonos que promuevan la mejora del perfil de deuda del Gobierno federal», dijo la entidad.
El Tesoro espera que el vencimiento medio del perfil de deuda de Brasil este año alcance entre 3,8 y 4,2 años, lo que implica que podría empeorar desde los 3,9 años de 2022. También estimó que la proporción de deuda con vencimiento en los próximos 12 meses se situará este año entre el 19% y el 23%, frente al 22,1% del año pasado.
La deuda bruta brasileña cerró 2022 en el 73,3% del PIB
Además, evaluó que la propuesta de un nuevo marco fiscal basado en el nivel de deuda pública y los esfuerzos políticos para aprobar una reforma tributaria deberían favorecer la gestión de la deuda pública. Hasta ahora, el Gobierno indicó que presentaría una nueva regla fiscal hasta abril, sin detallarla.
La deuda bruta brasileña cerró 2022 en el 73,3% del PIB, estimó el Tesoro, por debajo del nivel visto antes de la pandemia, pero aún por encima del promedio del 61% de los países emergentes, «lo que refuerza la importancia de las medidas para controlar el gasto público y mejorar la recaudación de impuestos».