Banco FIE impulsa el emprendimiento con la innovadora iniciativa «Tinka»

emprendimiento

Banco FIE impulsa el emprendimiento con la innovadora iniciativa «Tinka»

El Banco FIE ha dado un paso audaz hacia el fomento del emprendimiento en Bolivia al presentar su nueva iniciativa llamada «Tinka». Con la visión de crear la comunidad más grande de micro y pequeñas empresas emprendedoras, este banco ha diseñado un programa que busca proporcionar a los emprendedores y emprendedoras oportunidades para expandir sus negocios mediante la creación de redes de contactos, el acceso a nuevos mercados y el desarrollo de habilidades digitales.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

El enfoque de «Tinka» es claro: apoyar a miles de emprendedores en el país, brindándoles herramientas esenciales para el crecimiento de sus negocios en la era digital. Mariela Soliz, gerenta Nacional de Marketing Estratégico de Banco FIE, enfatizó la importancia de impulsar habilidades digitales y networking como herramientas fundamentales para el éxito de los emprendedores.

Vea también: Bolivia y Chile firman 87 convenios en un histórico encuentro bilateral

La iniciativa «Tinka» se desarrolla en tres pilares clave: Comunidad y Networking, Red de Comercialización, y Espacios de Formación. Estos pilares buscan crear redes de contactos empresariales, establecer canales seguros de comercialización y proporcionar contenido educativo valioso para mejorar constantemente los negocios.

«Tinka» no solo existe en el mundo virtual, sino que también tiene un espacio físico ubicado en la oficina nacional de Banco FIE en La Paz. Este espacio está diseñado para brindar una experiencia óptima a los usuarios, ofreciendo reuniones entre emprendedores, la producción de contenido promocional, capacitaciones y eventos, además de facilitar la recolección de productos a través de un espacio de Coworking y casilleros.

A través de esta innovadora iniciativa, Banco FIE reafirma su compromiso con la inclusión financiera y social en Bolivia, acompañando el crecimiento de los negocios de sus clientes y de los emprendedores de la microempresa, quienes desempeñan un papel fundamental en la economía del país. «Tinka» se presenta como un espacio abierto para todos los emprendedores donde pueden aprender, compartir ideas y agregar más valor a sus productos y servicios. Con esta iniciativa, el banco busca escribir un nuevo capítulo en su historia de apoyo al emprendimiento en Bolivia.

Con información de Economy

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉