Inflación en Argentina alcanza insólitas cifras

Los problemas de percepción de precios BCP

El último dato de inflación en Argentina reveló un aumento del 12,4%, alcanzando cifras de dos dígitos, lo que representa la tasa más alta desde febrero de 1991. La inflación núcleo también aumentó significativamente, llegando al 13,8%, marcando un máximo desde que se inició el registro en mayo de 2016. Estos números superaron las expectativas del Banco Central y los datos de Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La devaluación posPASO ya ha tenido un impacto significativo en la economía.

Vea también: La Favorita tiene propuestas en espera


Banner_frasco-suscripcion-800x250

El Ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció recortes impositivos, incluyendo la eliminación virtual del impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA en compras con tarjeta de débito, hasta un límite mensual de $18,800. A pesar de parecer medidas favorables para los ciudadanos, existe preocupación debido a la disminución de ingresos fiscales sin un correspondiente recorte en el gasto público, lo que podría resultar en un mayor déficit fiscal. Si se financia con emisión monetaria, podría aumentar la inflación, afectando a los sectores más vulnerables.

En Estados Unidos, la inflación sigue siendo un tema importante. En agosto, el índice general de inflación fue del 0,6% mensual, en línea con las expectativas, pero la inflación núcleo fue del 0,3%, superando las previsiones. La inflación anual general alcanzó el 3,7% y la núcleo el 4,3%, alejándose del objetivo del 2%. En este contexto, la Reserva Federal se prepara para su próxima reunión y se espera que mantenga las tasas en el rango actual de 5,25% – 5,50%, debido a que la inflación aún no se encuentra bajo control y el mercado laboral presenta algunas señales de deterioro, marcando una posible pausa en su ciclo alcista iniciado en marzo de 2022.

Con información de Diego Ilan Méndez de La Nación

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉