Economía 2023: rubros que en Mendoza pueden ganar y perder

lotes-en-mendoza-1

De acuerdo al portal de noticias Sitio Andino, La Economía 2023: rubros que en Mendoza pueden ganar y perder

Pese al esperado estancamiento, se espera un mejor 2023 para comercio y turismo. Los rubros más complicados, según el pronóstico de la Fundación Mediterránea.


Banner_frasco-suscripcion-800x250

Pasó el 2022, y con un 2023 en marcha, cobran importancia los análisis acerca de cuál puede ser el devenir de la economía de Mendoza en un año signado por el clima electoral. A eso apunta el abarcativo Anuario del IERAL de la Fundación Mediterránea, enfocado en parte a vislumbrar a qué rubros o sectores económicos les puede ir mejor o peor este año.

Claro que lo que termine por pasar en 2023 tendrá bastante que ver con «la herencia recibida» del 2022. Un año que a criterio de los analistas los rubros relacionados con los servicios cerraron mejor.

«En un contexto de recuperación postpandemia y un dólar oficial rezagado, mejoraron los servicios, y les fue peor a los bienes. Éstos últimos también fueron afectados por la reducción de su oferta (como la baja cosecha, y los menores rendimientos en pozos petroleros)», aseveran los economistas Gustavo Reyes y Jorge Day, referentes del IERAL y responsables del estudio.

A tal punto, que el diagnóstico marca un «estancamiento en el mercado interno» observado en la segunda mitad de 2022, y puede explicar algunos desempeños este año. Sobre todo en lo relacionado al comercio, el turismo, la construcción y el petróleo, los grandes motores de la economía de Mendoza.

Cómo fue el 2022: comercio, turismo y construcción
Ese estancamiento se percibió en el comercio, uno de los que tracciona habitualmente la economía. Se lo atribuye a la inflación y la falta de financiamiento acorde.

De acuerdo al estudio «hubo una recuperación lenta de ventas en supermercados, y mayor en bienes de consumo durable, usual en una reactivación. Sorprende el fuerte aumento en combustibles, por precios rezagados, y bajas ventas de autos 0 km, donde juegan en contra sus altos precios y la escasez en créditos prendarios».

Para mayor información, haz click aquí

Banner_azules
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:

Suscribirse ✉