La cadena de supermercados será la primera del sector en sumar esta propuesta en Argentina. Se podrá conocer la trazabilidad de la carne vacuna Huella Natural Carrefour desde su origen hasta las góndolas.
Dentro de los 16 cortes de carne vacuna de origen nacional incluidos en este lanzamiento se encuentran los clásicos bife americano, bife de chorizo, colita de cuadril, entraña, lomo, matambre, ojo de bife, peceto, roast beef y tapa de asado, productos que forman parte de Huella Natural, la marca exclusiva de frescos de Carrefour Argentina.
La marca Huella Natural Carrefour se destaca por los exhaustivos controles en todo el proceso productivo garantizando una calidad óptima, priorizando la estacionalidad de los productos, la agroecología, el bienestar animal y el respeto por el medioambiente y la biodiversidad.
«Nuestro trabajo con Carrefour Argentina demuestra el creciente impulso en torno a Food Trust y nuestro compromiso de fortalecer la cadena que conecta los alimentos desde el origen a la mesa en todo el mundo«, comenta Martín Hagelstrom, líder de Blockchain de IBM Latinoamérica.
Los actores que se encuentran involucrados en este proceso brindan la información correspondiente a cada etapa para que la trazabilidad sea completa. Operativamente, la propuesta cuenta con el respaldo de IBM.
Blockchain ya se aplica en Carrefour a nivel global en países como Francia, Italia, España, Bélgica, Rumania, Brasil y Taiwán. La compañía fue pionera en incorporar blockchain para mostrar a sus clientes la trazabilidad de sus alimentos cuando lo lanzó en 2018 en Francia. Desde entonces lo extendió también a sus prendas textiles en 2021 llegando hoy a alcanzar 38 productos con más de 1200 referencias con trazabilidad completa desde dicha tecnología.
La iniciativa es parte de la campaña “Act for food” a través de la cual Carrefour busca acercar cada vez más opciones de alimentación saludable y consumo responsable para todas las personas que visitan sus sucursales.
Con esta innovación, Carrefour Argentina da un paso más en garantizar la transparencia de la producción y la calidad de sus productos.