El 2018 será recordado en la historia del sector aerocomercial argentino como el año en el que comenzó a tomar forma el ingreso de las aéreas de bajo costo (low cost).
La primera que comenzó a volar a principios de año fue Flybondi. La particularidad es que montó su hub en el aeropuerto de El Palomar, algo que le trajo más de un dolor de cabeza a la polémica aé- rea piloteada hasta hace unos días por el empresario Julian Cook.
El ingreso de Flybondi alentó otras compañías a seguir por el mismo camino. Norwegian, Avian y JetSMART son algunas de las empresas que también están comenzando a operar.
En paralelo al aterrizaje de las compañías en el país se concretó un fuerte devaluación del peso. Un dolor de cabeza, si se tiene en cuenta la cantidad de costos en dólares con los que deben lidiar pero una buena señal si se evalúa el incremento de turistas extranjeros que comenzó a cristalizarse desde mediados de año.